Habilitan centro respiratorio número 76 – Noticias Última Hora de Guatemala

2022-08-20 11:59:54 By : Ms. Valley Yin

Autoridades del Ministerio de Salud y de la Municipalidad de Guatemala habilitaron el Centro de Bienestar Respiratorio Móvil número 76, el cual se ubica en la 15 avenida y 14 calle de la zona 1, frente al Polideportivo Gerona.

Se destacó que el puesto permitirá ofrecer telemedicina gratuita y facilitará kit de medicamentos a quienes salgan positivos. “Tenemos el propósito de defender la salud de los capitalinos. Continuamos con el esfuerzo de controlar la pandemia, en coordinación con el Ministerio”, indicó el alcalde Ricardo Quiñónez.

760 días de atención ininterrumpida han ofrecido estos centros.

Refirió que estos esfuerzos se han realizado de manera ininterrumpida y estimó que se ha instalado un centro cada 10 días en la ciudad de Guatemala, que tienen una capacidad para atender 10 mil vecinos durante el tiempo de permanencia.

Luis Velásquez, de la cartera, destacó la coordinación interinstitucional para ayudar a la población. El médico agradeció el apoyo de la comuna e informó que están gestionando la vacunación en los centros respiratorios.

Para proteger la salud de todos los vecinos el Alcalde de la ciudad activa un nuevo Centro de Bienestar Respiratorio en #Zona1. Si presenta algún tipo de síntomas, no dude en acercarse para recibir atención médica de profesionales. #UnaMejorCiudad #UnaCiudadParaVivir pic.twitter.com/z2jkEnOTla

OIM organiza foro sobre migración

Comadronas, impulsoras de la lactancia materna

Elementos de las fuerzas de seguridad de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ejército localizaron la noche de ayer y la madrugada de hoy dos embarcaciones que trasladaban mercadería de contrabando.

La primera de las naves fue ubicada por la Marina de la Defensa Nacional en el Mar Caribe. “Era tripulada por dos personas que se identificaron como ciudadanos guatemaltecos”, informó Rubén Téllez, portavoz del Ejército.

Según las autoridades, los tripulantes no comprobaron la legalidad de los productos que llevaban.

Por aparte, la PNC dio a conocer la localización de una segunda embarcación y la detención de otros dos sospechosos.

En ambos operativos se decomisaron más de mil cajas de cigarrillos.

La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) realizará el martes 23 de agosto el evento Guate con Ciencia 2022, espacio para fomentar la presentación de proyectos, resultados de investigaciones y propuestas científicas de guatemaltecos.

En esta ocasión, el evento estará orientado a combatir la desnutrición. De hecho, se informó que el tema central es seguridad alimentaria nutricional, el cual se abordará desde los siguientes ángulos:

🍎🌽🥕 Acompáñanos a conocer el trabajo de las y los investigadores que forman parte del #Sincyt y su aporte a la seguridad alimentaria y nutricional. 👉 Regístrate en https://t.co/VI2641XHYT 📅 23 de agosto de 2022 ⌚ 9:00 horas 📍 Hotel Camino Real, salón Jade#SenacytParaTi pic.twitter.com/gJVn0Zprj5

El Gobierno de Guatemala, por medio de su Embajada en Alemania, recuperó 15 piezas y 18 fragmentos arqueológicos que fueron identificados como parte del patrimonio cultural del país.

Se indicó que los objetos formaban parte de una colección privada que fue devuelta de manera voluntaria.

“Como parte de la diplomacia cultural y después de gestiones coordinadas entre el Ministerio de Cultura y Deportes, la Embajada de Guatemala y el Consulado Honorario del país en Düsseldorf, Alemania, se logró la entrega de los bienes que consisten en cuencos, vasijas, vasos y figurillas de cerámica de los períodos Preclásico y Clásico«.

El Gobierno de Guatemala agradece la devolución voluntaria de los objetos que forman parte importante de la historia de la nación, lo cual permite abrigar la esperanza de que otros coleccionistas privados, de piezas similares, sigan el mismo camino.

#VideoDCA | 15 piezas y 18 fragmentos de los períodos preclásico y clásico que se encontraban de forma ilegal en Alemania, fueron entregados voluntariamente a Guatemala ⏯️ Conozca más detalles aquí: 👇🏻https://t.co/BjUk0JVGuH#Arqueología #Fragmentos #Historia pic.twitter.com/MTowUtm1Ya

Cortesía: Asobigua Max S. Pérez Los guatemaltecos Luis Santos y Adonai Sagastume tuvieron actuaciones destacadas en el Campeonato Panamericano, al...

La generación de más empleos es uno de los retos que el Gobierno de la República se propuso hace más de dos años, cuando el presidente Alejandro Giammattei asumió el cargo. (más…)

Funcionarios del Gobierno y estudiantes de todo el país rindieron ayer honores a la Bandera Nacional, en el marco de la conmemoración del día del mencionado símbolo patrio, (más…)

Los mercadillos de Navidad, las primeras nevadas y el comienzo de la temporada de esquí, los festivales de cerveza, (más…)

L os usuarios de los servicios que prestan las instituciones públicas necesitan una atención ágil, pronta y sin tanta burocracia, (más…)

Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río

El arte de la Usac resguarda la historia

Optimizan trabajo de la PNC para 2019

Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado

López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato

Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I

La generación de más empleos es uno de los retos que el Gobierno de la República se propuso hace más de dos años, cuando el presidente Alejandro Giammattei asumió el cargo. (más…)

Elementos de las fuerzas de seguridad de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ejército localizaron la noche de ayer y la madrugada de hoy dos embarcaciones que trasladaban mercadería de contrabando.

La primera de las naves fue ubicada por la Marina de la Defensa Nacional en el Mar Caribe. “Era tripulada por dos personas que se identificaron como ciudadanos guatemaltecos”, informó Rubén Téllez, portavoz del Ejército.

Según las autoridades, los tripulantes no comprobaron la legalidad de los productos que llevaban.

Por aparte, la PNC dio a conocer la localización de una segunda embarcación y la detención de otros dos sospechosos.

En ambos operativos se decomisaron más de mil cajas de cigarrillos.

La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) realizará el martes 23 de agosto el evento Guate con Ciencia 2022, espacio para fomentar la presentación de proyectos, resultados de investigaciones y propuestas científicas de guatemaltecos.

En esta ocasión, el evento estará orientado a combatir la desnutrición. De hecho, se informó que el tema central es seguridad alimentaria nutricional, el cual se abordará desde los siguientes ángulos:

🍎🌽🥕 Acompáñanos a conocer el trabajo de las y los investigadores que forman parte del #Sincyt y su aporte a la seguridad alimentaria y nutricional. 👉 Regístrate en https://t.co/VI2641XHYT 📅 23 de agosto de 2022 ⌚ 9:00 horas 📍 Hotel Camino Real, salón Jade#SenacytParaTi pic.twitter.com/gJVn0Zprj5

El Gobierno de Guatemala, por medio de su Embajada en Alemania, recuperó 15 piezas y 18 fragmentos arqueológicos que fueron identificados como parte del patrimonio cultural del país.

Se indicó que los objetos formaban parte de una colección privada que fue devuelta de manera voluntaria.

“Como parte de la diplomacia cultural y después de gestiones coordinadas entre el Ministerio de Cultura y Deportes, la Embajada de Guatemala y el Consulado Honorario del país en Düsseldorf, Alemania, se logró la entrega de los bienes que consisten en cuencos, vasijas, vasos y figurillas de cerámica de los períodos Preclásico y Clásico«.

El Gobierno de Guatemala agradece la devolución voluntaria de los objetos que forman parte importante de la historia de la nación, lo cual permite abrigar la esperanza de que otros coleccionistas privados, de piezas similares, sigan el mismo camino.

#VideoDCA | 15 piezas y 18 fragmentos de los períodos preclásico y clásico que se encontraban de forma ilegal en Alemania, fueron entregados voluntariamente a Guatemala ⏯️ Conozca más detalles aquí: 👇🏻https://t.co/BjUk0JVGuH#Arqueología #Fragmentos #Historia pic.twitter.com/MTowUtm1Ya

Miles bailan al ritmo de las comparsas carnavalescas de Río

El arte de la Usac resguarda la historia

Optimizan trabajo de la PNC para 2019

Archivos audiovisuales recorren 100 años de historia del Museo del Prado

López Obrador rechaza alza de la violencia en México en primer mes de mandato

Autoridades del SP inauguran ciclo escolar en cárcel Fraijanes I

©2022 Diario de Centro América - Todos los derechos reservados.